La selección de un grupo electrógeno marino requiere una consideración integral del tipo de barco, el entorno de navegación y la demanda de energía. Los puntos centrales se pueden resumir en los siguientes cinco aspectos:
Primero, calcule la carga eléctrica total del barco (incluidos los equipos de navegación, sistemas de comunicación, electricidad doméstica, equipos de refrigeración, etc.). Sobre esta base, reserve 15%-20% de energía redundante para evitar el apagado causado por sobrecarga de carga.
Al mismo tiempo, distinga la relación de potencia entre el generador principal y el generador de reserva para garantizar que la unidad de reserva pueda cubrir la demanda de potencia del núcleo cuando falla una sola unidad.
Priorice los modelos con rendimiento impermeable, anti-sal y resistente a la humedad. El cuerpo de la máquina debe estar hecho de materiales resistentes a la corrosión (como acero inoxidable 316) o tratado con recubrimientos especiales para evitar que el agua de mar y los entornos de alta humedad erosionen los componentes internos.
Además, es necesario tener en cuenta las condiciones de sacalladura e inclinación durante la navegación del barco, y seleccionar unidades con diseño estructural antivibración para garantizar un funcionamiento estable.
El generador seleccionado debe cumplir con las normas de la Organización Marítima Internacional (OMI) y las regulaciones marítimas de la región donde está registrado el barco (como la certificación de la Sociedad de Clasificación de China (CCS).
Debe estar equipado con un sistema completo de protección de seguridad, que incluye protección contra sobrecarga, protección contra cortocircuitos, alarma de alta temperatura, apagado de baja presión de aceite y otras funciones, para evitar riesgos de seguridad como incendios y fugas eléctricas causadas por fallas del equipo.
Al mismo tiempo, debe ser compatible con los requisitos de protección contra incendios del buque y formar un vínculo con el sistema de lucha contra incendios a bordo.
Elija el tipo de combustible del generador que coincida con el tipo de potencia del barco (como la potencia diesel, la potencia de gas). Priorice los modelos con bajo consumo de combustible y alta eficiencia térmica para reducir los costos de combustible durante la navegación a largo plazo.
Para los barcos oceánicos, también es necesario considerar la compatibilidad entre el generador y la reserva de combustible del barco para garantizar que no haya necesidad de reposición frecuente de combustible durante el ciclo de resistencia.
Combine el diseño de la sala de máquinas del barco para seleccionar unidades con tamaño y peso adecuados, y reserve suficiente espacio de mantenimiento.
Priorizar marcas con componentes altamente versátiles y una amplia red de servicio postventa, que facilite la obtención de soporte de mantenimiento en los diferentes puertos y reduzca los retrasos de navegación causados por fallas en los equipos.